- February 26, 2020
- Posted by: admin
- Category: Blogs
Dulce, salado, con mantequilla, en el microondas o en aire caliente, todos tenemos nuestras palomitas favoritas, pero ¿cómo contribuyen las palomitas a enfermarte? ¿Son algunos métodos de cocina más seguros que otros? Todo depende de la cantidad de acrilamida que se forma durante el proceso de cocción.
Hemos visto en números anteriores cómo se forma la acrilamida en nuestros alimentos (https://www.hazoxinc.com/cookies-hazardous-to-your-health-in-ways-you-wouldnt-think-about/), y cómo las acrilamidas pueden afectar nuestra salud (https://www.hazoxinc.com/acrylamide-in-our-bagels/).
Sin embargo, hay algunas buenas noticias. Las investigaciones han demostrado que las palomitas de maíz en el microondas generalmente producen niveles más bajos de acrilamida que la versión de palomitas al aire caliente tradicionalmente. Si estás interesado en leer un resumen de esta investigación, puedes encontrarlo aquí https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17555107. Un segundo documento de investigación que analiza los niveles de acrilamida en las palomitas de maíz para microondas también se puede encontrar en http://www.ifrj.upm.edu.my/24%20(05)%202017/(60).pdf.
En caso de que se haya perdido nuestros artículos anteriores sobre la acrilamida, cómo se forma, los efectos sobre la salud, se puede acceder a todos ellos desde este enlace https://www.hazoxinc.com/blogs/.
El artículo de hoy examina la cantidad máxima de acrilamida que deberíamos tener en nuestra dieta para reducir el riesgo de efectos sobre la salud relacionados con la acrilamida.
En 2010, la EPA estableció una RfD (dosis de referencia) para la ingesta oral de acrilamida. Las dosis de referencia son las cantidades de exposición diaria a lo largo de la vida que se puede predecir que no producirán efectos notables en la salud. En otras palabras, como regla general, no se esperan efectos adversos para la salud si la ingesta diaria de una sustancia se mantiene por debajo de este nivel.
La dosis de referencia establecida para la acrilamida por la EPA en el año 2010 fue de 0,002 miligramos de acrilamida por kilogramo de peso corporal al día. Para una persona que pesa 150 libras, esta dosis de referencia corresponde a un límite de exposición dietética diaria de unos 140 microgramos. La EPA ha estimado que un adulto que pesa 150 libras (45 kg) tiene un promedio de 27 microgramos de ingesta diaria de acrilamida en su dieta, por lo que, en promedio, los adultos estadounidenses obtienen alrededor del 19% de su exposición máxima permitida a la acrilamida a través de la ingesta en la dieta.
Los investigadores, dirigidos por Robert Tardiff del SapphireGroup Inc. en Bethesda, Maryland, informaron de sus hallazgos en Toxicología Química y de Alimentos., después de evaluar el efecto de diferentes dosis en ratas y humanos revelaron que la Ingesta Diaria Tolerable de Acrilamida con efectos neurotóxicos era de 40 μg/kg-día; en el caso de efectos cancerígenos se estimaron en 2,6 y 16 μg/kg-día sobre la base de acrilamida o su metabolito glicidamina.
En otro ejemplo, el Ministerio de Salud del Canadá estima que la exposición media de los adultos a la acrilamida en los alimentos se sitúa entre 0,3 y 0,4 microgramos por kilogramo de peso corporal al día, mientras que en un estudio realizado en Suecia se estimó que la ingesta era de unos 0,5 microgramos por kilogramo de peso corporal. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) estimó que el consumo era de alrededor de 0,4 microgramos por kilogramo de peso corporal al día.
Existen incongruencias entre los valores sugeridos como seguros por la EPA junto con otras agencias gubernamentales y estudios independientes, por lo que se sugiere continuar las investigaciones y perfeccionar los métodos y modelos de medición para obtener mejores resultados.
En Hazoxcreemos que los consumidores deben estar conscientes de los químicos peligrosos que se utilizan en los productos cotidianos para tomar decisiones informadas antes de comprar y consumir los artículos que necesita.
En nuestro próximo artículo, el jueves veremos cómo el cuerpo descompone y se deshace de la acrilamida.
El viernes, el artículo te mostrará cómo puedes desintoxicarte de la acrilamida en tu cuerpo.
El sábado, revisaremos las formas de protegernos de las acrilamidas.
En nuestro último artículo, el domingo, investigaremos alternativas saludables a los alimentos que contienen acrilamida.
Si te ha gustado nuestro artículo, por favor danos un Me Gusta y síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/HazoxComplianceSolutions
Twitter https://twitter.com/Hazox_Inc
LinkedIn https://www.linkedin.com/company/hazoxcompliancesolutions
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIeBucyOUEtQFSAymS3TwQQ