- February 24, 2020
- Posted by: admin
- Category: Blogs
Debido al crecimiento previsto del tamaño del mercado y a la creciente demanda de regulación de los BPA, Hazox ha reunido una serie de artículos que examinan la historia del químico, cómo y dónde se utiliza, información sobre la manipulación y el uso seguro del químico, así como los requisitos reglamentarios en todo el mundo.
En los próximos 10 días discutiremos lo siguiente:
Día 1: Introducción al bisfenol A
Día 2: La historia del BPA
Día 3: El mercado del BPA y sus usos
Día 4: Los efectos del BPA en la salud
Día 5: Regulaciones internacionales que afectan al BPA
Día 6: Almacenamiento, manipulación y eliminación segura, incluyendo incompatibilidades químicas.
Día 7: Exposición ocupacional al BPA. Medidas de primeros auxilios y equipos de protección personal recomendados cuando se trabaja con BPA
Día 8: Precauciones contra incendios a considerar cuando se usa BPA
Día 9: Derrames y el medio ambiente
Día 10: Alternativas al BPA
Se prevé que el mercado del bisfenol A (BPA) tendrá una tasa de crecimiento anual (TCCA) hasta 2024, debido a su creciente demanda de plásticos de policarbonato y resinas epóxicas en pinturas, revestimientos, adhesivos, productos electrónicos y embalajes. (https://www.marketwatch.com/press-release/bisphenol-a-bpa-market-size-share-2019-industry-analysis-by-future-demand-top-players-opportunities-revenue-and-growth-rate-through-2024—market-reports-world-2019-05-28).
El BPA siempre ha sido regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y, a medida que salen a la luz más usos para el BPA, más organismos reguladores están revisando la sustancia química en busca de peligros relacionados.
¿Qué es el BPA?
BPA significa bisfenol A. El BPA es un producto químico industrial que se ha utilizado para fabricar ciertos plásticos y resinas desde la década de 1960. El BPA es un precursor de importantes plásticos, principalmente ciertos policarbonatos y resinas epóxicas, así como algunas polisulfonas y ciertos materiales de nicho. El plástico a base de BPA es transparente y resistente, y se utiliza para fabricar diversos bienes de consumo común, como botellas de agua y bebidas varias, contenedores de almacenamiento de alimentos, equipo deportivo, discos compactos y DVDs.
Las resinas epóxicas derivadas del BPA se utilizan para revestir las tuberías de agua, como revestimientos internos de muchas latas de alimentos y bebidas y en la fabricación de papel térmico como el utilizado en los recibos de venta. En las latas, los revestimientos a base de BPA forman una barrera entre los alimentos y la superficie de la lata que evita la corrosión de la lata y la migración del metal hacia los alimentos, pero las personas están expuestas a bajos niveles de BPA porque cantidades muy pequeñas pueden migrar desde el envase de los alimentos hacia los alimentos o las bebidas.
Se estima que en 2015 se produjeron 4 millones de toneladas de productos químicos derivados del BPA, lo que lo convierte en uno de los mayores volúmenes de productos químicos producidos en todo el mundo.
¿Cuál es el riesgo asociado con el uso del BPA?
El BPA es sospechoso de ser dañino para los humanos desde la década de 1930. Después de que varios gobiernos emitieran informes cuestionando su seguridad muchos medios de comunicación resaltaron los riesgos del uso de bisfenol A en productos de consumo, lo cual tuvo como consecuencia que algunas cadenas de venta retiraran los productos que contenían este compuesto. Un informe elaborado en 2010 por la FDA (Administración de Alimentos y Medicinas) de Estados Unidos despertó una mayor conciencia con respecto a la exposición de fetos, bebés y niños pequeños.
La exposición al BPA es preocupante debido a los posibles efectos del BPA en el cerebro y la salud de la próstata de fetos, bebés y niños. También puede afectar al comportamiento de los niños. Investigaciones adicionales sugieren una posible relación entre el BPA y el aumento de la presión arterial.
El artículo de mañana examinará la historia del bisfenol A, desde 1891, cuando se desarrolló hasta el día de hoy.
Si te gustó nuestro artículo, por favor, danos un Me Gusta y síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/HazoxComplianceSolutions
Twitter https://twitter.com/Hazox_Inc
LinkedIn https://www.linkedin.com/company/hazoxcompliancesolutions
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIeBucyOUEtQFSAymS3TwQQ