- February 27, 2020
- Posted by: admin
- Category: Blogs
En el Mercado hay diferentes tipos de mantequillas de nueces, todas ellas obtenidas mediante el mismo tipo de proceso de producción. Cuando las nueces son tostadas rápidamente y a altas temperaturas, se forma el químico acrilamida. Estudios orientados a conocer la cantidad de acrilamida formada durante el proceso de tostado de nueces ha demostrado que a mayor temperatura utilizada, mayor será la cantidad de acrilamida formada. Si te interesa leer este estudio, puedes encontrarlo aquí http://www.iosrjournals.org/iosr-jestft/papers/vol11-issue%204/Version-1/F1104013843.pdf.
Ahora bien, hasta ahora en esta serie hemos revisado cómo la acrilamida se forma en nuestros alimentos (https://www.hazoxinc.com/las-galletas-peligrosas-para-la-salud-en-formas-que-no-se-te-ocurririan/), y cómo ella puede afectar nuestra salud (https://www.hazoxinc.com/que-le-hace-la-acrilamida-a-su-salud/). Pero es tiempo de avanzar y hacerlo enfocando el interés en nuestro próximo tópico, cómo hace nuestro cuerpo para metabolizar y eliminar la acrilamida.
En este sentido cada sustancia o mezcla que entra a nuestro organismo, independientemente de la ruta de entrada, experimenta una serie de procesos que facilitan al cuerpo su uso o eliminación. Lo mismo pasa con la acrilamida.
Ella entra al cuerpo principalmente a través de la ingestión, de alimentos o agua contaminada, pero también de la inhalación (como sucede con el humo del tabaco) o a través de la piel (por contacto con sustancias que contienen acrilamida o poliacrilamidas).
Si es por vía oral, una fracción se combina con los alimentos y no se absorbe directamente pero permanece con los alimentos. A su paso por el tracto intestinal es desdoblado por un sistema enzimático llamado citocromo p450 (presente tanto en células intestinales como en las hepáticas), que dará lugar a la formación de otras sustancias más solubles que pueden ser fácilmente eliminadas por los riñones (http://www.whfoods.com/genpage.php?tname=george&dbid=260).
La fracción que ingresa al torrente sanguíneo es transportado a casi todos los tejidos del cuerpo e incluso se combina con muchas proteínas. Esta acrilamida circulante, y su metabolito glicidamida, serán de nuevo metabolizadas a nivel hepático, por el sistema del citocromo p450 de las células hepáticas. Y es aquí donde se forman los ácidos mercaptúricos que serán eliminados por riñon en la orina. Una pequeña cantidad de acrilamida y glicidamida serán eliminadas por heces, en el aire que se exhala o por leche materna. La acrilamida también puede atravesar la barrera placentaria (https://www.greenfacts.org/en/acrylamide-food/index.htm#1).
En Hazox estamos convencidos que los consumidores deben permanecer alertas sobre los químicos presentes en muchos de los productos de uso diario con el propósito que puedan tomar decisiones informadas antes de comprar y consumir los insumos que requieren.
En nuestro próximo artículo, el viernes, daremos una mirada a qué puedes hacer para eliminar la acrilamida del cuerpo.
El sábado, se revisarán los modos de protegernos de la acrilamida.
Y en nuestro artículo final de esta serie, el domingo, hablaremos sobre alternativas saludables a los alimentos ricos en acrilamida.
Si te han gustado nuestro artículos, danos un Like y síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/HazoxComplianceSolutions
Twitter https://twitter.com/Hazox_Inc
LinkedIn https://www.linkedin.com/company/hazoxcompliancesolutions
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIeBucyOUEtQFSAymS3TwQQ