- February 25, 2020
- Posted by: admin
- Category: Blogs
La mayoría de las personas tienen un cereal favorito para el desayuno que les gusta comer por la mañana o picar durante el día. Debido al proceso de fabricación, los cereales contienen cantidades variables de acrilamida que se forman durante el proceso de horneado por la reacción química natural entre los azúcares y la asparagina. (Puedes leer sobre la asparagina aquí https://www.hazoxinc.com/las-galletas-peligrosas-para-la-salud-en-formas-que-no-se-te-ocurririan/)
Todos los principales granos utilizados en los cereales de desayuno forman acrilamida, pero en su encuesta sobre alimentos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) encontró que algunos cereales la producen mucho más que otros, y en algunos casos hasta 14 veces más (https://www.fda.gov/food/chemicals/survey-data-acrylamide-food).
Como ya hemos visto en nuestro último artículo (https://www.hazoxinc.com/que-le-hace-la-acrilamida-a-su-salud/), la acrilamida puede afectar nuestra salud de varias maneras. En este artículo analizaremos más a fondo los efectos de la acrilamida sobre la salud, más específicamente si puede causar cáncer.
En Hazox, hemos creado una campaña para hacerles saber de las sustancias químicas dañinas en sus alimentos de las que pueden no ser conscientes.
En el primer número, nos enfocamos en lo que es la acrilamida. Si te perdiste el primero de la serie, puedes ponerte al día aquí https://www.hazoxinc.com/las-papas-fritas-contienen-quimicos-daninos-que-tal-vez-no-conozcas/.
El segundo artículo examinó la gama de alimentos en los que se puede encontrar la acrilamida, puede encontrar este artículo aquí https://www.hazoxinc.com/los-pretzels-contienen-quimicos-daninos-que-tal-vez-no-conozcas/.
El siguiente artículo analizó cómo se forma la acrilamida en nuestros alimentos y cómo los distintos métodos de cocción afectan la cantidad de acrilamida que se forma. Lo encontrará en https://www.hazoxinc.com/las-galletas-peligrosas-para-la-salud-en-formas-que-no-se-te-ocurririan/.
En el cuarto artículo de la serie, vimos otras fuentes de acrilamida además de los alimentos. Encontrará este artículo aquí https://www.hazoxinc.com/por-fin-ha-llegado-el-fin-de-semana-es-hora-de-sentarse-y-relajarse-con-esa-taza-de-cafe-perosabemos-lo-que-realmente-hay-en-ella/.
¿La Acrilamida causa cáncer?
El cáncer es la segunda causa de muerte en los Estados Unidos, y se prevé que el número de casos siga aumentando en todo el mundo. Las estrategias de prevención del cáncer son cruciales para reducir la carga del cáncer.
Desde eldescubrimiento de la acrilamida en los alimentos en 2002, varios estudios han explorado su potencial como carcinógeno humano. No obstante, la mayoría de ellos no informaron de ninguna asociación estadísticamente significativa entre la ingesta de acrilamida en la dieta y diversos tipos de cáncer, y pocos estudios informaron de un aumento del riesgo de cáncer renal, endometrial y ovárico; sin embargo, la evaluación de la exposición ha sido inadecuada, lo que ha dado lugar a una posible clasificación errónea o a una subestimación de la exposición.
Con la información disponible actualmente, esto es lo que varias agencias gubernamentales líderes tienen que decir sobre el tema.
- La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasifica la acrilamida como un “probable carcinógeno humano”.
- El Programa Nacional de Toxicología de EE.UU. (NTP) ha clasificado a la acrilamida como “razonablemente se anticipa que es un cancerígeno humano”.
- La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) clasifica la acrilamida como “probablemente cancerígena para los humanos”.
- La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) publicó una advertencia al consumidor sobre la acrilamida para limitar la exposición en base a su carcinogenicidad en los animales.
- De forma similar, y en base a estudios con animales, el Programa Nacional de Toxicología (NTP) concluyó en su Informe sobre los carcinógenos de 2011 que “se prevé razonablemente que la acrilamida sea un carcinógeno humano”.
Aunque ciertos estudios realizados en animales han encontrado pruebas de que los altos niveles de acrilamida están relacionados con el desarrollo del cáncer, todavía no está claro cómo se aplican estos resultados a los seres humanos. Desde el descubrimiento de la acrilamida en los alimentos en 2002, la Sociedad Americana del Cáncer, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) y muchas otras organizaciones han reconocido la necesidad de seguir investigando sobre este tema. Hasta ahora, las revisiones de los estudios realizados en estudios epidemiológicos sugieren que es poco probable que la acrilamida dietética esté relacionada con el riesgo de los tipos de cáncer más comunes. Sin embargo, los estudios en curso seguirán proporcionando nueva información sobre si los niveles de acrilamida en los alimentos están relacionados con un mayor riesgo de cáncer.
En nuestro próximo artículo, el miércoles, veremos cuál es la cantidad segura de acrilamida en nuestros alimentos.
El jueves veremos cómo el cuerpo descompone y se deshace de la acrilamida.
El viernes, el artículo te mostrará cómo puedes desintoxicarte de la acrilamida en tu cuerpo.
El sábado, repasaremos las formas de protegernos de las acrilamidas.
En nuestro último artículo, el domingo, investigaremos alternativas saludables a los alimentos que contienen acrilamida.
Si te gustó nuestro artículo, por favor, compártelo, danos un Me Gusta y síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/HazoxComplianceSolutions
Twitter https://twitter.com/Hazox_Inc
LinkedIn https://www.linkedin.com/company/hazoxcompliancesolutions
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIeBucyOUEtQFSAymS3TwQQ