Bisfenol A – ¿Puede un producto tener tantos usos?

Desde su síntesis en 1891, el bisfenol A se ha utilizado con diversos fines a lo largo del tiempo. Hoy en día, el principal uso del bisfenol A (BPA) es como ingrediente intermedio en la producción de resinas de policarbonato y epoxi. (Se puede leer acerca de cómo han cambiado los usos del BPA a lo largo de la historia en https://www.hazoxinc.com/bisphenol-a-almost-130-years-old-and-still-very-much-in-demand/).

Las láminas de policarbonato se utilizan ampliamente en el acristalamiento solar y en la construcción, los invernaderos y los revestimientos arquitectónicos, así como en artículos como el vidrio de seguridad, los escudos de los cajeros de los bancos, las persianas contra huracanes y el acristalamiento de las tiendas de conveniencia. Esto se debe a las capas protectoras casi irrompibles, resistentes a las balas y ligeras que proporciona la lámina de policarbonato.

Las láminas de policarbonato también se utilizan mucho en la señalización y se pueden encontrar en las señales de tráfico y en los grandes carteles publicitarios. Los letreros hechos con BPA crean un producto resistente a los rayos UV con una excelente resistencia a la intemperie.

Otro uso bastante extendido es el de las resinas epóxicas, las cualespueden usarse en muchas aplicaciones arquitectónicas como en revestimientos para exteriores, selladores para suelos y otras superficies debido a que ofrece una alta resistencia. En la industria, las resinas epóxicas se usan para hacer moldes y piezas de fundición y en aplicaciones domésticas pueden observarse en recubrimientos para lavadoras, secadoras y otros electrodomésticos. También pueden encontrarse en las tuberías de acero y los accesorios utilizados para transportar petróleo, gas o agua potable.

La mayoría de los adhesivos conocidos como adhesivos “estructurales” o de “ingeniería” son epóxicos. Estos adhesivos de alto rendimiento se utilizan para fabricar aviones, coches, bicicletas, barcos, palos de golf, esquís, tablas de snowboard, maderas laminadas utilizadas en la construcción de viviendas y otros productos en los que es esencial una unión fuerte. Los epóxicos pueden adherirse a la madera, el metal, el vidrio, la piedra y algunos plásticos, y muchos pueden ser más resistentes al calor y a los productos químicos que los adhesivos estándares.

Muchas de estas aplicaciones industriales suelen tener un impacto directo sobre la salud del ser humano bastante bajo, sin embargo, los trabajadores expuestos a estas sustancias deben tener especial precaución y seguir medidas de seguridad estrictas para disminuir su exposición a esta sustancia.

La exposición de los consumidores al BPA proviene predominantemente de material de envasado de alimentos que contiene BPA. Se ha demostrado que el producto químico se filtra fuera del revestimiento y en los alimentos. (https://www.niehs.nih.gov/health/topics/agents/sya-bpa/index.cfm)Esto incluye alimentos enlatados como frutas, vegetales, sopas y fórmula para bebés, y bebidas en latas como gaseosas y cerveza.

Para varios de estos productos, existen ahora alternativas sin BPA que pueden reducir la exposición. En 2011, la UE prohibió el uso de BPA en los biberones de plástico(https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_11_664) y en el año 2012, la FDA prohibió su uso en biberones y vasos para infantes. (https://www.nytimes.com/2012/07/18/science/fda-bans-bpa-from-baby-bottles-and-sippy-cups.html).Sin embargo, esta medida se considera insuficiente y no considera los efectos que estas alternativas pueda tener sobre los consumidores(https://www.scientificamerican.com/article/bpa-free-plastic-containers-may-be-just-as-hazardous/).

Otro uso que puede pasar desapercibido es el de los recibos de caja registradora. El papel térmico está recubierto con una forma pulverizada de BPA que al ser manipulado, puede desprenderse y ser absorbido por la piel. (https://www.consumerreports.org/cro/news/2014/03/the-health-risk-of-bpa-in-receipts/index.htm). Aunque se conoce principalmente por su uso en recibos, este tipo de papel también se utiliza en los billetes de tren, en las etiquetas de los medicamentos recetados, en las etiquetas de los equipajes y en los materiales de embalaje de alimentos para carnes frías y quesos. Una forma fácil de identificar el papel térmico es rascar la cara impresa del papel. Si ves una marca oscura, el papel es térmico. Debido a los riesgos para la salud del BPA, en enero de 2020 entró en vigor una prohibición en toda la UE del uso del bisfenol A (BPA) en el papel térmico (https://newsletter.echa.europa.eu/home/-/newsletter/entry/moving-away-from-bpa-in-thermal-paper).

Existen diversas medidas para controlar la exposición de los consumidores al BPA. Por ejemplo, hay límites en la cantidad de BPA que se permite migrar del material de envasado de alimentos y juguetes. (https://ec.europa.eu/growth/content/bisphenol-bpa-strictly-limited-toys-1_en). Sobre la base de los datos más recientes y de la norma europea actual, no se prevé ningún efecto adverso de la exposición al BPA para los consumidores. Sin embargo, estudios recientes en animales han indicado posibles efectos adversos en el desarrollo del sistema inmunológico a niveles de exposición inferiores a los utilizados para derivar la norma europea actual(https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2805986/). Estos hallazgos son motivo de preocupación por la exposición del feto, los lactantes y los niños pequeños.

Se sabe que el BPA es peligroso para los sistemas reproductivos de los seres humanos, los peces y otros animales y se ha relacionado con la obesidad y los trastornos de la atención.

En el artículo de mañana veremos los efectos sobre la salud con más detalle.

El viernes 21, examinaremos las regulaciones que afectan al BPA

El lunes 24, nos ocuparemos del almacenaje, manejo y eliminacióndel BPA de forma segura.

El martes 25, veremos los datos de exposición ocupacional al BPA, medidas de primeros auxilios cuando se está expuesto al BPA y equipo de protección personal adecuado cuando se usa el BPA.

El miércoles 26, veremos las precauciones contra incendios al usar BPA

El jueves 27, veremos los efectos del BPA en el medio ambiente

En la última de esta serie, el viernes 28, examinaremos las alternativas al BPA.

Si te has perdido el primer artículo de la serie, donde te presentamos el químico BPA, puedes ponerte al día aquí (https://www.hazoxinc.com/bisphenol-a-an-old-chemical-with-new-restrictions/).

Si te ha gustado nuestro artículo, por favor danos un Me Gusta y síguenos en:

Facebook: https://www.facebook.com/HazoxComplianceSolutions.

Twitter https://twitter.com/Hazox_Inc

LinkedIn https://www.linkedin.com/company/hazoxcompliancesolutions

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIeBucyOUEtQFSAymS3TwQQ